sábado, 14 de noviembre de 2009
BOLSAS Y BOTELLAS
Después de unos meses en los que más de una, las tenía de todos los colores, para ir haciendo juego con el bolso y los zapatos ( que las hay)... ni las bolsas de plástico han desaparecido de la escena... ni los supermercados han dejado de entregarlas.
Algunos, las cobran y otros no.
Volvemos a ser víctimas de la conciencia ecológica.
¿ Nos hacen responsables de la destrución del planeta si usamos bolsas de plástico... o si las usamos gratis ?
¿ Quién vuelve a meternos la mano en el bolsillo apelando al fin del mundo ?
Por otra parte, proliferan las botellas de plástico. Ya casi todo se envasa en plástico.
¿ Qué pasa, que esto no destruye el planeta ?
Es curioso que desde hace unos años es normal ver a la gente beber agua en la calle ,con su botellita de plástico, que luego, guardan cuidadosamente en el bolso...¿ Cuando van a salir los presentadores de lo telediarios diciendonos que abandonemos las botellitas... y que como eso destruye el planeta... vayamos todos con un botijo ?
! Quiero vivir pa verlo !
!Qué huevos...!
Es que hace tiempo circula por la red una información referente a los números que aparecen en los huevos.
Las fotos que acompañan al mensaje, te parten el corazón. Aparecen gallinas bastante desgraciás a las que les hacen un montón de barbaridades con tal de que usted y yo nos hagamos una tortilla.
Vayamos por partes. Los huevos llevan impresa una numeración como si de un DNI se tratara.
Con letras y números en rojo ( colorante alimentario que no pasa nada si se come uno un cachito...pero que no es cosa que usted se coma en huevo con cáscara...vamos )...
Como decía, en rojo, los números y letras del huevo nos dicen si el huevo es español, o si la gallina está suelta picoteando cerca de las vias del tren, o medio despachurrada en una nave industrial.
A partir de que saliera esa ley ( la del DNI del huevo ) todos deberíamos ir a los supermercados con una lupa , porque las dichosas letras rojas no siempre están visibles.
Si el primer número es un 3, dice el mensaje internauta, la gallina tiene la cosa mu malita...ya que a la pobre le hacen muchas perrerías para tenerla amontonada, en jaulas donde apenas puede moverse, con tropecientas gallinas más, a fin de que cunda el espacio. Ya se sabe... a más gallinas, más huevos.
Si el número es un 2 la cosa mejora, pero muy poco, para la pobre gallina. También le hacen multitud de barbaridades para conseguir superproducción de huevos, ahorrando espacio.
Claro, que tampoco la gallina está bien porque aunque ya no está enjaulada, no ve la luz del sol. Me refiero a la del sol auténtico, porque con bombillas eléctricas le hacen creer que está amaneciendo, y la pobre infeliz se agota poniendo huevos como una posesa.
Si el número que aparece es un 1, la gallina ya es tratada como de la familia. Anda suelta por el campo, come gusanitos además de su pienso, y se supone que los huevos no llevan la carga estresante de la gallina del número 3.
Bueno... y si el huevo lleva pintado en rojo... un cero... es que a la gallina casi le han puesto un piso...Digo, un corral.
Pero con el espíritu investigador que me caracteriza, me he ido de supermercados y he aquí lo que he descubierto.
Los huevos de mercadona tienen pintado un tres. Es decir, de gallina maltratada, vejada, espachurrada y con el pico cortado, es la responsable de que ayer nos comiéramos la tortilla.
Hasta repelús me da, pensarlo.
Pero ojo, en el estante de más arriba, ví otros envases en los que se asegura que los huevos que contenían eran de gallina SUELTA, es decir de las de vida chachi guay... Pues no señor.
Me las ví moradas para poder darle la vuelta a los huevos sin romper el envase, pero allí estaba, medio desteñío, el horrible número 2 impreso , para vergüenza de propios y extraños.
Moraleja : ¿Quién controla al controlador ?
Si tengo que pagar el doble por comerme un huevo sin remordimientos de conciencia, vale.
Pero si apelando a mi conciencia, viene un golfo y se aprovecha, falseando el etiquetado... y me mete el número 2, con etiquetado exterior engañoso... me rebelo.
Así que mucha atención. Que con esto de la conciencia ecológica, nos terminan tomando el pelo.
Si a pesar de todo, se le parte el alma cada vez que fríe un huevo...le propongo que compre algunas gallinas...las ponga en el salón, con su paquete de palomitas, su peliculita... Y me lo cuenta.
jueves, 22 de octubre de 2009
MI GRIPE Y YO
Ni me fuí al centro de salud, ni al hospital, ni llamé por teléfono para contarle mis síntomas a un desconocido.
No sé como la pillé, la verdad.
Nadie me estornudó ni me tosió en las narices, me lavaba las manos como una posesa, utilizaba pañuelos de papel para rascarme un ojo...me desinfectaba las manos cada quince minutos con un alcohol pegajoso que siempre estaba agotado en Mercadona... Pero no sé como entró en mí .
Ahora no habla la gente igual que antes...ahora me van a preguntar : ¿...y era la gripe A o la estacionaria...? ¡ Y yo qué sé !
Pero eso sí, tengo apuntado todo lo que me he tomado, por si les sirve.
Verán, todo empezó el domingo. Por la tarde tenía lo que se dice "mal cuerpo".
El lunes como una patriota me fuí a trabajar y lo llevé bastante bien.El martes hice lo mismo tras una noche con escalofríos en la que no me levanté a buscar el termómetro, por eso, porque tenía escalofríos y no apetece salir de la cama así.
Me fuí al trabajo y a eso de las doce, me volví a casa.Era martes. Guardé un "respetuoso" ayuno y estuve acurrucada en un sillón.Me informé de las pautas a seguir según la ministra del ramo, que soy yo muy cumplidora de las normas, mire usted.
Mi dieta : caldos de pollo y verdura. Todo muy natural y ecológico, algo de fruta entre horas y nada de lácteos ni alimentos procesados.
El miércoles aún tenía cuerpo de jota, pero estuve en casa trabajando en el ordenador y abriendo correos ( sólo los divertidos)
Hoy jueves, vegetales, mejillones, fruta entre horas y llevo en el blog unas cuantas horas.
Sí señor, con un par...y sin tamiflú.
Toso de vez en cuando, y aunque tengo agujetas por la tos, puede decirse que me quedaré en casa por si recaigo. Además así le haré caso a las autoridades sanitarias de la junta de Andalucia.
Que qué me he tomado ? Pues ahí va la lista.
Jalea real, própolis, echinacea, lactobacilus, sales de Schussler, plata coloidal, Oligoterapia, homeopatía, bebidas de soja y para el dolor de cabeza, unas cápsulas de harpagofito con ulmaria,uña de gato y sauce.
¿Que les parece mucho?
Tal vez, pero desde hace casi 40 años , en mi cuerpo no ha entrado ningún medicamento.
Por eso el dia que me muera, san Pedro al recibirme dirá : ""Pero que sanita vienes...."
EL TAMIFLÚ ESTRELLADO
Todo esto era consecuencia de un episodio aislado que se había producido en una ciudad española ( nadie sabía decir en cual ) en la que por lo visto un niño había sufrido convulsiones tras tomar una infusión de anis estrellado.
Unos hablaban de que la madre se pasó en la dosis...(todo el mundo sabe que una estrella de anis es sufciente para medio litro de agua)
Otros dijeron que el anis estrellado en cuestión estaba contaminado...
Otros dijeron que se habia usado una variedad distinta...que si japonesa...que si china, que no era apta para el consumo..
Lo cierto es que durante un tiempo no pudo venderse anis estrellado en bolsa...ni volvió a usarse en mezclas digestivas, ni para adultos, ni para niños
Ni tampoco supimos si el niño aquel se puso bien, ni si a su madre la llevaron a telecinco...
Les recuerdo que aquello "pasó" en el año 2001.
En el 2005 se montó el pollo con la gripe del ídem.
Había que fabricar algo que sirviera para evitar que la gente se muriera por una gripe nueva...
Y se fabricó el TAMIFLÚ.De todos los chorrocientos millones de criaturas que íbamos a estirar la pata por la gripe del pollo, muchos, ni se resfriaron ese año ni tomaron Tamiflú.
Y como usted "navega por la red" ya sabrá que el Tamiflú está hecho de ...ANIS ESTRELLADO.
Llegamos al 2009, y yo con estos pelos.Que viene la gripe A !!
De repente, vuelve nuestra vida a "tamiflusarse". Los gobiernos se hartan de comprarlo a quien lo fabrica...( qué bien si los que fabrican zapatos tuvieran asegurada la venta de lo fabricado al gobierno...¿no? )
Y ahora yo pregunto : ¿Se retiró el anis estrellado para asegurar la cantidad suficiente para poder fabricar Tamiflú ?
¿Quién acaparó todo el anis estrellado que se cultivó durante esos años, si no se vendía ?
Y aquí está el Tamiflú de anis estrellado, de venta ya, en farmacias. Ha pasado de ser un medicamento que sólo se daría a los enfermos en los hospitales, a venderse CON RECETA PRIVADA . La Seguridad Social no lo va a pagar.¿Pero no lo había comprado antes ?Mejor dicho lo "habiamos" comprado, oiga, que se pagó con dinero de todos...
¿Todo esto no les suena a negociete, a mangoneo de chupópteros sin escrúpulos ?
Bueno si les da la gripe, yo les envío el anis estrellado que quieran. Total ¿por qué pagar más por la misma cosa
LA GRIPE POR ETAPAS
Aislado de todos hasta descubrir qué resultados daban los análisis.
Después, poco después, y viendo que un solo laboratorio para hacer las pruebas para 40 millones de españoles, no era suficiente, decidieron que lo mejor era que todo aquel que se notara algo raro ( digo yo que algo raro...para un profano en medicina...pueden ser muchos síntomas)...pues eso, que si alguien se notaba malito, que se fuera al hospital.
Pues tampoco, porque los hospitales se llenaron de mamás con niños aquejados de faringitis, otitis o cualquier "itis" que abundan por estas fechas.
Luego, pensaron que mejor repartir folletos, decirle a la gente que se lavara las manos...(Què cochinada, ¿eso no es costumbre ? ¿O es que hay gente por ahí que no se las lavaba ?) ...y que tosieran de laíllo para no salpicar al de enfrente...( jolines, eso también se hacía antes...)
Ál personal sanitario lo traen loco. Como no se realizan pruebas de gripe A, porque se colapsarían los centros de salud, queda a criterio del médico decidir si es o no es. Desde la Junta de Andalucía se hacen unas recomendaciones generales ( entre ellas que el enfermo disponga para él de un cuarto de baño para su uso exclusivo... que tiene la cosa narices, en los pisos de 80 metros) ( Si alguien quiere conocer las recomendaciones que se están dando en los hospitales andaluces, que lo solicite a naturasunta@gmail.com )
Como decía, consejillos y que se quede uno en casa.
Lo último es llamar por teléfono desde casa, contar los síntomas y seguir los consejos que amablemente da un sanitario de voz agradable.
¿Qué será lo próximo ? Yo les cuento en el próximo, de qué está hecho el Tamiflú. Que se va a reir, hombre.
LA GRIPE A Y LAS MENTIRIJILLAS
Después nos cuentan que las vacunas son peligrosas... Y ahora nos mandan a todos un video de !!!una hora!! de una médico, doctorada en Nueva York y que ejerce de monja en el monasterio de Montserrat. Muy buena por cierto, y muy clarita en sus exposiciones.
Oyendo a la monja y a muchas asociaciones de médicos y enfermeros, aquí no debería vacunarse ni el Tato.
Según doña Teresa Forcades ( que así se llama la monja, aunque la conoce todo el mundo como "la monja de la gripe") una de las consecuencias de la vacunación, sería padecer una enfermedad llamada "de Gillén Barré". Creanme, que no es cualquier cosa. Ver como una jovencita de once años termina en una silla de ruedas, como el caso que viví hace algún tiempo, no es en absoluto , algo leve.
Lo que sorprende, es que se vacunen a 400 niños españoles... para ver qué les pasa.
Lo que asusta es que se diga " que se hace con su consentimiento". ¿ Con el consentimiento ...de los niños ? Esos niños han de llevar un papel al cole con la autorización de sus padres, para visitar una fábrica de mantecados, por Dios !
¿ Y sus padres autorizarán a las autoridades sanitarias a inocular un virus que junto al coadyuvante que le acompaña...puede provocar en sus niños una parálisis a veces irreversible ??
O yo soy tonta y no lo entiendo o aquí más tontos por metro cuadrado que en una convención de pianistas con martillo.
Lo del coadyuvante se lo explico : es una sustancia, que acompaña al virus en la vacuna, para provocar una reacción inmune DIEZ VECES MAYOR. Eso quiere decir, que la respuesta inmunitaria del sujeto vacunado sería muy alta, AHORRANDO de esta manera en la cantidad de "bichitos" inoculados. A más coadyuvante, menos bichitos que meter en la dosis.
Y ya está, y se quedan tan panchos... Y nos dicen que tienen el consentimiento... Ea y la gente callaíta.
Pero además, y siempre según la monja de la gripe, las compañías farmaceúticas que fabricarán las vacuna, tienen asegurada su impunidad porque obra en su poder un papelajo que les "exime de cualquier responsabilidad que se derive del uso de sus vacunas""....Ea, y tos callaos.
Pues ahí estamos. Hasta el gorro de información...falsa y manipulada... y con la gripe ahí detrás de la esquina...
Bueno, en el próximo articulillo, les cuento como he "sobrevivido" a MI gripe, que no sé si es la A, la B o la hache intercalada....pero que es la mía...se lo digo dentro de un rato.
viernes, 24 de julio de 2009
ANEMIAS O DERMATITIS POR INTOLERANCIA ALIMENTARIA
Pues no, no andemos echándole la culpa a ellos.
Por lo visto, la mayoría de las enfermedades que nos aquejan ( hasta un 80 % ) son ocasionadas por algún alimento para el que nuestro cuerpo no está preparado.
Según una investigación conjunta, llevada a cabo por la "Sociedad Andaluza para el estudio de las Enfermedades por Alimentos" y la "Fundación Migraña" , el ochenta por ciento de los casos de enfermedades crónicas como las dermatitis atópicas, las migrañas, la fibromialgia, colon irritable, artrosis, leucopenia, y síndrome de fatiga crónica, pueden tener su origen en la INTOLERANCIA a algún alimento
En el caso de la migraña, concretamente, la incidencia llega al 90 %.
Se han estudiado a 57.000 pacientes a lo largo de 30 años y los resultados han sido sorprendentes.
Yo hace tiempo que detecto en la consulta, inflamaciones intestinales o dolores de cabeza o anemias, que no responden a tratamiento hasta que no suprimo el TRIGO de su dieta.
En las dermatitis, he constatado que la exclusión de los LACTEOS mejora sorprendentemente aunque los afectados suelen ser reticentes al cambio de alimentación, porque nadie les dijo nunca que eso tuviera algo que ver.
Afortunadamente, al menos en el pueblo donde vivo, hay médicos que ya están alertando de la conveniencia de hacerle al paciente los análisis oportunos, para descartar alguna intolerancia.
En concreto, muchas jovencitas con anemia, deben dejar de comer harinas de trigo, tras una analítica de ""antigliadina y antiendomisio"", cuando hace años eso era impensable.
En fín, que habrá que ir dejando de perseguir a virus y bacterias y echarle una miradita a la cesta de la compra...¿no les parece?.
jueves, 23 de julio de 2009
MEDICAMENTOS Y SOL
Ponerse al sol como un lagarto para lucir moreno puede ser el origen de graves problemas de salud.
Tomar diúreticos y sentarse en la tumbona puede causar deshidratación y pérdida de sales minerales.
Las sulfamidas y los salicilatos ( la aspirina o el adiro, por ejemplo) pueden alterar la función de sus riñones.
Los antidepresivos pueden llevarle a una pérdida de temperatura y alterar su sistema defensivo, si los toma y se expone a un dia soleado sin sombrero.
Las pastillas para el dolor de cabeza, es decir, los antimigrañosos tienen el mismo efecto.
Los medicamentos para dormir... pueden ocasionarle un trastorno de la presión arterial, si los combina con un dia de playa...
Ya el hecho de tomar el sol es un riesgo. Si además le añadimos la toma de algo que altere nuestra química orgánica...
Háganme el favor...cuidense mucho.
domingo, 28 de junio de 2009
VACUNAS SÍ O NO
En un artículo publicado en la revista de primavera de Vogel ,don Xavier Uriarte se expresa así :
""Se trata de una vacuna fabricada a través de un complejo método de ingeniería genética aplicado sobre insectos, que consta de ADN papilovirus 16 y 18, de proteínas oncogénicas y de 500 microgramos de hidróxido de aluminio.
Puede alterar nuestra flora bacteriana, nuestra información genética y ...hasta intoxicarnos de aluminio.
Como consecuencia de su composición, resulta ser un fármaco peligroso con efectos graves como la encefalitis (coma, muerte súbita en adultos,epilepsia,alteraciones de conducta, parálisis ).
También puede provocar cáncer, en particular en órganos genitales, arritmia, y reacciones musculares y neurológicas serias.""
Continúa el doctor Uriarte: ""Con esta vacuna se intenta callar las verdaderas causas que tienen que ver con los tumores genitales : utilización de estrógenos químicos y el tampón.""
Para terminar don Xavier dice que con toda la información falsa que se ha dado en prensa, dirigida desde... algún listillo "" el negocio está asegurado"".
Yo no tengo edad para vacunarme de eso... pero si alguno de ustedes tiene una hija en edad de hacerlo, consulten en www.vacunacionlibre.org .
Que nadie juegue con nuestra salud... y menos, haciéndose rico a costa de ello.
sábado, 20 de junio de 2009
EL CHIRINGUITO Y LA BARBACOA
Pues vistos los estudios sobre alimentación que proliferan ahora, parece que todas las mentes pensantes en nutrición, quieren que abandonemos la costumbre de la barbacoa y que no pisemos un chiringuito, o caería sobre nosotros el fuego eterno...en forma de enfermedad incurable.
Vayamos por partes : Ya sabemos que el exceso de carne es peligroso para la salud y puede ser la causa de problemas serios en intestino, hígado o arterias.
Ya sabemos que no se puede abusar de las bebidas alcohólicas...
Pero la carne ha sido siempre un alimento que ha proporcionado al hombre casi todo lo que necesita para subsistir. Nuestro antepasado cavernícola se apañaba bien comiendo "bichos muertos" y lo que arrancaba de los árboles. Más tarde fué introduciendo los lácteos, cuando pudo sujetar a la cabra y la cabra se dejaba ordeñar. Y por último introdujo en su dieta los cereales, cuando se quedó el tiempo suficiente en el mismo sitio y dejó de andar zascandileando por ahí en plan nómada.
Ahora, que no tenemos que salir a cazar lo que comemos, nos apañaríamos con menores cantidades.Pero nuestras raciones son cada vez más grandes.
Incluso hemos variado la ingesta de líquidos. Hemos pasado del sorbo de agua en el arroyo a beber cinco cervezas comiendo. Y una cerveza es un alimento y veinte cervezas...un enterramiento.
Lo que siempre digo . "el veneno está en la dosis".
Y tras un estudio exaustivo sobre las costumbres del veraneante, ahí van nuestros consejos :
Beba el agua a pequeños sorbos, no demasiado fría. Y si es una cerveza, paladéela, calentándola un poquito en la boca antes de tragarla.
No se pegue un calentón playero al sol y luego se trague dos cocacolas seguidas que le puede dar algo, hombre.
Coma si quiere en una barbacoa, pero no todos los días, por su estómago, sus intestinos y por su madre,criatura.Tampoco coma las carnes achicharrás.
Elija mejor carnes en la plancha que directas del fuego, para evitar los efectos cancerígenos de los benzopirenos, que son la repera.
Coma carnes, pescados, vegetales, frutas y algunas legumbres. No añada nada más. En ese "nada más" estarían ... pero eso se lo cuento otro día
DE NUEVO, LA RÚCULA y el cáncer
Y ayer mismo, leo en una publicación editada en el norte de España, ( muy al norte...) que:
"""investigadores de la Universidad King Saud, en Arabia Saudí ( más allá del quinto pino ) han descubierto que a las ratas albinas se les quita la úlcera de estómago haciéndoles comer rúcula ""
En los tiempos de mi abuela, si el reloj era "alemán" era mucho más bueno... porque eso de hacer patria parece que nos produce urticaria, desde siempre.
No es que las ratas albinas de Arabia Saudí nos caigan mal, ni mucho menos...Ni que los científicos de la King Saud sean antipáticos, pero tiene narices que se le dé eco a una investigación extranjera y no se mencione a los descubridores españoles.
Por otra parte, pasado este achuchón patriótico, desde aquí nuestro interés en que convencerle de que comer vegetales es sano,sanísimo.
De hecho, hay por ahí un estudio sobre lo que " de verdad deberíamos comer" que prometo decírselo un día. Se iba a asombrar de la "vuelta" que ha de darle a su dieta.
Lo dicho, espéreme, que "lo estoy peinando".
martes, 19 de mayo de 2009
¡¡ CÓMO ME PICA LA NARIZ !!
Ea, pues ahora ya estamos todos estornudando.
Incluso quien no supo qué era una alergia en su vida, se pasa el dia con el pañuelo en la mano, la voz gangosa y los ojos llorosos.
Sólo hay que esperar a que pase.
Mientras, la medicina natural (póngalo en mayúsculas), le puede ayudar con plantas que le aliviarán, y con algún consejillo de mi cosecha para que se anime.
Así que apunte, por si le hacen falta :
Principalmente, debería eliminar de su dieta todos los productos alergénicos. ¿ Que cuales son ?. Pues aunque le cueste deberá dejar de comer lácteos y harinas, porque parece que son los que más problemas pueden causarle.
Sí, ya sé que me va a decir que " cómo voy a pasar yo sin mis churros de la mañana... y mi cafelito con leche "...Bueno, pues eso es lo que hay. Usted elige. ¿ O prefiere andar estornudando el resto de la primavera ?
Pasado "el trance" de cambiar el desayuno, vigile las bebidas sin alcohol, porque contienen benzoatos, que son unos conservantes muy "graciosos" que pueden aumentar su alergia.Ocurrirá igual con muchos de los alimentos procesados que consume habitualmente. Casi todos van cargados de conservantes , saborizantes, colorantes... que pueden complicarle su respuesta inmunitaria. Nos guste o no, el exceso en la dieta de alimentos muy elaborados, dicen los expertos que pueden ser la causa de tantas alergias.
Nos estamos convirtiendo el "homo tóxicus", no lo olvide.
Y en cuanto a hierbas... más bien extractos de algunas plantas ya que en estos casos buscamos la rapidez y el extracto es de acción inmediata.
Tenga a mano extracto de grosellero negro, que aumentará su "cortisona natural" y desinflamará sus vias respiratorias desde la primera toma.
También tomar echinacea hará que sea menos "exagerada" su reacción. Eso se traduce por menos estornudos, menos picores de nariz...
La fumaria es otra planta que aunque se la considere "hepática" es increible potenciando su sistema inmunitario.
Además en su herbolario puede encontrar cuatro productos muy, pero que muy eficaces.
Alergot de Tegor.
Pollinosan de Bioforce (Vogel).
Mega-quercetina de Solaray.Manganeso-Cobre, como oligoterapia.
De uno en uno o todos juntos le harán olvidarse de la primavera.....¡¡Atchiiiis!!
domingo, 26 de abril de 2009
""PIRCING O PIERCING""...con frio y calor
En pleno invierno quise contarles algo sobre los "pircing", se escriba como se escriba, ya saben, esas bolitas metálicas que algunos llevan enganchadas en la cara, las orejas o el ombligo.
Bueno, pues eso, que cuando hacía frío, quise alertar a las y los usuarios de estas cosas (la mayoría jóvenes y "jóvenas" como dijo la señora de Felipe González)...de que las temperaturas bajas podían hacer muy peligrosos esos trozos de metal.
Si hacen la prueba y meten en un congelador corriente ( 4 grados bajo cero) una cacerola y un envase de plástico, veran que al rato, si los tocan, el envase de plástico no está tan frío como la cazuela metálica. Incluso, puede que se le quede la mano pegada al tocarlo...es decir "quema".
Porque saben que el hielo puede quemar igual que el fuego.
Pues bien, cuando alguien con un pircing se va a esquiar o tiene la suerte de vivir en Soria o Avila debe saber que ese trozo de metal que lleva está expuesto a bajísimas temperaturas y puede lesionarse.
Pero ya mismo estamos tumbados en la playa y ocurrirá lo mismo, pero por contrarios motivos.
Las bolitas metálicas que muchas jovencitas lucen en sus ombligos alcanzarán una temperatura superior a los 60 grados...y...
Una vez en una sauna, una señora tuvo que salir precipitadamente de allí porque dos pulseras le estaba achicharrando el brazo...Y unos pendientes metálicos también pueden provocar quemaduras...
Y veo con asombro como en los bañadores y bikinis que lucen en los escaparates tienen entre sus adornos piezas de metal.He visto quemaduras en los hombros y la espalda por esas cosas.
Yo me pregunto : ¿ No tenemos bastante con el conocimiento de que aumentan los cánceres de piel por exposición al sol...que además le "ayudamos" haciendo estas tonterias ?
Luego no digan que no les avisé.
martes, 21 de abril de 2009
EL ZINC ...SEXI
Por eso, en nuestro afán por llegar al fondo de las cosas, y sobre todo al fondo de las palabras, hemos buscado por qué se dice eso.
Parece ser que en primavera, las necesidades de ZINC en el organismo, son mayores que en otras épocas. Normalmente nos apañaríamos con 15 miligramos por día, pero por aquello de los ritmos circadianos ( no se amontonen, que eso se lo explico otro día ) nuestro cuerpo "solicita" algunos minerales más que otros, en según que fechas.
Notamos por ejemplo que al terminar el invierno, tenemos la piel más seca, nos falta el apetito, se nos cae el pelo... pillamos resfriados cuando pensábamos que el frío ya se había ido...nos sentimos totalmente "ploff"...
Bueno, pues todos esos síntomas son debidos a que nos falta zinc.
Además de ser necesario para la regeneración de tejidos, está relacionado con la producción de energía y es importante para fortalecer el sistema inmunitario.
Por si esto fuera poco, la falta de zinc...puede ser el causante de que usted...esté..."desganado".
Porque resulta que estar o no estar dispuesto para la sexualidad, puede ser por falta de zinc.
En serio : la falta de este supermineral puede causar impotencia.
Así que si , con la primavera , usted tiene alguno de estos síntomas, más le valdría tomar un suplemento de zinc.
Es cuestión de probar...¿no ? Porque si la primavera la sangre "altera"...pero luego uno no responde a tanta "alteración"...
sábado, 18 de abril de 2009
PONGA UN ESPÁRRAGO EN SU VIDA
Se trataba de utilizar la "esparragoterapia". Dado que este vegetal es muy rico en sustancias desintoxicantes, un médico recomendaba hervir espárragos y triturarlos con el agua de la cocción y utilizar una cucharada de ese batido tres veces al día, disueltas en agua, sopa o zumo.
En el correo se apreciaba la mejora de los pacientes aquejados de problemas de piel , de pulmón y hasta de cáncer.
Tal vez sea muy arriesgado pretender que se nos va a curar todo comiendo espárragos, pero no está de más que miremos la bondad de los cambios en la dieta, el uso de los vegetales como terapia, y el abandono de malas costumbres.
Me horrorizo a veces en la caja del supermercado cuando veo lo que algunos comen...y lo que dejan de comprar. ..Carritos llenos de bebidas de cola, bollería y chucherías varias...
De esta forma...no creo que baste con los espárragos, pero por intentarlo...
¡RÍNDETE CÁNDIDA estás rodeada !
Hoy, traigo una novedad.
Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que el ORÉGANO, esa planta que de siempre se ponía en las comidas, es capaz de matar la dichosa cándida.
Parece ser que dos de sus componentes, el CARVACROL y el TIMOL son capaces de acabar con ella.
Ya se sabía que el aceite de orégano es el antiséptico de origen vegetal mas potente que se conoce. También se conocen sus propiedades antioxidantes.
Hagamos memoria.
En la cocina antigua, donde no había neveras, se usaba el tomillo, el romero y el orégano para conservar la carne de caza. Estaban presentes en todos los escabeches precisamente por ser platos que se guardaban para varios dias. Estaban en embutidos, aliños de aceituna y en adobos.
Bueno, pues como ahora la gente come muy requetemal y no pone en su mesa aquellos platos tradicionales, sino congelados "empanaos" y patatas de bolsa...pues asi está la cándida, toda contenta y creciendo.
También debe tomarse ácido caprílico y eliminar de la dieta todo aquello que pueda considerarse dulce, desde una harina,un lácteo o una fruta.
Insisto, ver blog de 25 de mayo de 2008.
Además añadir orégano a todo y ¡ adios cándida !.
MANTEQUILLA O MARGARINA ?
Como siempre, las guerras suelen servir para ensayar cosas, que luego son aprovechadas en tiempo de paz.
Bueno, a lo que iba. Que fué aquel señor y se puso a mezclar cosas hasta que le salió el primer "tulipán".
Con aquello de que NO era manteca ni tampoco grasa de leche, durante años se pensó que NO era perjudicial para la salud. Pues no señor.
Resulta que el proceso utilizado para convertir el aceite vegetal líquido en una grasa consistente como la mantequilla forma unos ácidos grasos TRANS.
Gramo a gramo, las grasas trans son más peligrosas para el corazón que las grasas saturadas.
Hacen aumentar el colesterol LDL "el malo" y además hacen disminuir el colesterol "bueno"
el HDL que se encarga de eliminar el malo. Total, una faena.
Para hacer margarina suelen usarse aceites vegetales, pero ¡ojo! hay aceites vegetales como el de palma o el de coco que son auténticas mantecas y encima, van y las someten al proceso de hidrogenado, lo que las hace altamente peligrosas.
Siento estropearles su libro de recetas. Eliminar la margarina, la mantequilla y la manteca de su desayuno será toda una faena para los que tengan el colesterol alto.
Pan con aceite de oliva sería lo ideal o bien utilizar margarinas No-hidrogenadas.
Pero si Napoleón hubiera probado el aceite de oliva...a lo mejor ni se le ocurre insinuar lo de la margarina.
¿ Que no ? La próxima vez que vean comer a un "guiri" en un restaurante español, miren como moja el bollo con la aceitera mientras llega el camarero. Pillines...
LA PILDORA DE LA TELE
Y no me llevo porque cuando la publicidad es confundida con la información, se diluye esa frontera entre "lo que me hacen creer" y "lo que debo creer".
Bueno, que me lío.
Hace unos dias en todos los periódicos y teles de España sólo se hablaba de una píldora que reunía todos los beneficios de chorrocientos litros de vino y que con eso nos íbamos a conservar como una rosa.
Hasta ahí... vale. Todo eso es cierto. El RESVERATROL contenido en la uva ha demostrado sobradamente sus poderes antioxidantes.
Tomado en cantidades grandes...mejor. Condensado en una sola pastilla...aún más.
Entonces...¿de qué me quejo ?
Pues me quejo de que no se puede decir a los cuatro vientos "que es una novedad"...y que es
"único en el mercado".
Me quejo de que un "listo" ha lanzado al mercado algo que lleva vendiéndose hace años, diciendo que él es el primero.
Como siempre, poderoso caballero "don dinero", capaz de comprar telediarios, columnas de periódicos e incluso parcelas digitales.
El producto en cuestión, se llama RESVERATROL y puede tener los nombres que tenga y venderse a lo que quieran. Yo, el que conozco desde hace un montón, se llama Resverasor y vale 17 euros y pico.Fué el primero en el mercado y no lo presentaron con tanto bombo.
Y como decía aquel señor por los años 80: " busque, compare y si encuentra al mejor...cómprelo"
sábado, 4 de abril de 2009
CANCER DE COLON ...lo de siempre
El locutor puede decir " Hoy es el día del árbol".... Y nos hablarán de la utilidad de sembrar un árbol para el futuro...y de los bosques...los pajaritos...
Que es el dia " Sin tabaco "....pues nos cuentan que la ley no ha servido para nada... que no se cuantos miles han dejado de fumar...etc.
Pues ayer tocaba hablar del COLON. Debía ser el dia de ese pedazo de tripa que todos tenemos entre el intestino delgado y el recto.
Según datos recientes, en Andalucía, sólo en Andalucía, se dan ¡¡¡ 4.000 !!! cuatro mil casos de CÁNCER de cólon al año.
Se va a empezar a hacer una analítica al efecto,en medicina preventiva, como se hace con las mamografías en las mujeres.
Los especialistas alertan de la mayor incidencia de esta terrible enfermedad entre FUMADORES Y BEBEDORES.
Las recomendaciones ? Las mismas de siempre : comer cinco veces al dia un vegetal (fruta y verdura).
Lo dicho : Lo de siempre. Pero ni por esas.
OJO CON LOS POTITOS CASEROS
Pero debo dar un aviso a la CANTIDAD de cada ingrediente, porque según compruebo en la consulta, algunas madres se pasan de "cariñosas".
En su interés porque su niño esté bien alimentado, ponen a cocer toda una pechuga, el muslo y el sobremuslo con alguna verdura.
Tengamos en cuenta que tal vez un adulto vea normal el consumir medio pollo, porque eso es más o menos lo que se sirve en un menú. Pero no sé si saben, que los gramos de proteínas recomendadas al día, van en función del peso corporal.
Hace muchos años se recomendaban 100 gramos de proteína al día.
Después la OMS , viendo que el exceso de proteína ingerida, era causa de muchas enfermedades, bajó la cantidad a un gramo por kilo de peso.
Años más tarde, también consideró que esta cantidad no era saludable y por ahora las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) andan por unos 40 gramos de proteína al dia.
Cuando la cariñosa y buena cocinera madre, aparta el pucherito, el volumen del futuro potito es cosiderable.
Además, pechuga,muslo y sobremuslo son pasados por la batidora, lo que hace que aparente ser menos cantidad, pero sólo eso...es que parece ser menos, pero hay demasiada carne en ese plato.
Si por norma, el niño se come el plato lleno y después un lácteo...¡ ay que dolor!
Su barriguita no aguanta eso.
Mire, el estómago de su nene es del tamaño de su manita.
Haga usted la prueba con su propia mano : cierre el puño y póngaselo sobre la zona donde supone que tienen usted el estómago. Ahí. Pues ese el tamaño de su estómago. Del suyo. Ahora hágalo con el niño, y la mano del niño.
Pues eso.
Que por mucho que lo quiera...no le dé tanta carne, no le dé tanta proteína.
Según un comunicado que hizo el Colegio Farmaceútico de Málaga hace casi 20 años y del que guardo copia, se recomendaba a las madres evitar la sobrealimentación a los bebés, ya que ésta era la causa de enfermedades en la edad adulta como hipertensión, diabetes, obesidad y problemas renales y hepáticos.
SOFRITO CONTRA EL CANCER
Un grupo de jóvenes investigadores del Departamento de Genética de dicha universidad, expusieron un trabajo sobre el PODER ANTICANCERÍGENO del sofrito.
Sí , sí, ese sofrito casero que está compuesto (para quien no sea un "cocinillas") de tomate, cebolla, ajo y pimiento, frito a fuego lento en aceite de oliva.
Para el trabajo se han utilizado : pimientos de distintas variedades (lamuyo, italiano, guindilla roja y cuernocabra ); tomates de los llamdos "de perilla", cebollas comunes y ajos morados.
En el estudio en cuestión se saca la conclusión de que el pimiento y el ajo, presentan un mayor efecto ANTIMUTAGÉNICO, TUMORICIDA, Y ANTIENVEJECIMIENTO.
De lo que deducimos que si en el sofrito, tenemos elementos que nos previenen contra el cáncer y nos "rejuvenecen" deberíamos incluirlo en nuestra dieta.
Para que vean que los jóvenes biólogos le dan la razón a nuestras abuelitas y defienden la auténtica cocina mediterránea.
sábado, 28 de marzo de 2009
ENSALADA DE RÚCULA PARA TODOS
Normalmente, cuando se publica un dato así , suele ser porque lo dice tal o cual universidad del quinto pino, y casi siempre el trabajo viene firmado por doctores de apellidos impronunciables.
Esta vez no. Esta vez el estudio ha sido realizado por la bióloga cordobesa MYRIAM VILLATORO PULIDO.
Esta investigación ha sido financiada por la Consejería de Innovación Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, y llevada a cabo en el Departamento de Genética (Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC ) de la Universidad de Córdoba, España.
En la introducción de dicha exposición presentada en el Congreso de Nutrición celebrado el 25 de Marzo en la ciudad andaluza se asegura que " el incremento del consumo de rúcula o rúcola se ha asociado con una alta reducción del riesgo de cáncer".
Todo el estudio se ha presentado en un poster del cual yo tengo una copia y que mandaré con mucho gusto a los interesados en el tema.
Mientras tanto, incluyan en sus ensaladas este vegetal, que pueden encontrar en supermercados y fruterías a precios asequibles.
Y háganme un favor. No le pongan vinagre.
sábado, 14 de febrero de 2009
EL QUE INVENTÓ EL HUEVO FRITO Y SU PRIMO
El inventar la rueda tuvo que ser la repera. Todos ahí arrastrando las piedras...hasta que llegó el listo de la tribu... y facilitó las cosas.
Pues igual con el huevo frito, digo yo. A lo mejor estuvieron comiendo huevos crudos hasta que a uno se le ocurrió abrirlo, echarlo sobre aceite caliente....Aunque creo que primero lo haría en agua hirviendo. Primero les salió ESCALFADO y cuando aquello les supo un poco tonto, pensarían lo del aceite.
Después vendría lo de las patatas fritas... Y al que se le ocurrió añadirle el chorizo...creo que le dedicaron la primera estatua... vaya usted a saber.
Bueno, pues con nada que uno se ponga a rebuscar, encontrará multitud de motivos para ver que lo de llegar al siglo XXl empezó por pequeñas cositas.Un ir y volver hasta encontrar soluciones a pequeños y grandes problemas.
Claro que una vez conseguido ese milagro que es el huevo frito, no sé como han dejado que Ferrán Adriá haya llegado a "desectructurar la tortilla de patatas". Pa haberlo matao.
Bien, después de filosofar sobre los orígenes de la humanidad, quiero llamar su atención hacia un pequeño detalle culinario que me he preocupado de investigar.
¿Por qué le echa usted vinagre a su ensalada ?
Pues por esta vez le voy a regalar el fruto de mis investigaciones, aunque se me malacostumbre.
Hace mucho,pero mucho tiempo, los agricultores no usaban productos químicos en los cultivos.Se apañaban con abonar la tierra, esperar la lluvia, bendecir el sol y poco más.
Tanto si se recogían muchas lechugas, como si la cosecha era escasa, el hombre usaba la tierra para conseguir alimento.
Pero claro, cuando la lechuga en cuestión llegaba a la casa, tenía mosquitos, bichitos, gusanitos y todos los "itos" que a usted se le ocurran.
Y entonces llegó el listo del pueblo (que sería seguramente, pariente del que hizo el primer huevo frito) y echó aquella lechuga en un barreño para lavarla.
No olvidemos que el agua no salía todavía de los grifos.Era escasa...Los bichitos flotaban...y nadaban.Y terminaban en el plato por mucho esfuerzo en el lavado ( el frotar no se iba a acabar)
Y ahora (redoble de tambores) es cuando llega su primo, más listo todavía y piensa..." y si a estos malditos bichos le echamos algo pa que se mueran..."
No sabemos si fué premeditado lo de echarle vinagre al barreño, o fué un accidente. El caso es que los bichitos agarrados a la lechuga, se desprendieron.
He aquí el origen de por qué se le ECHABA vinagre a las ensaladas.
Pero a las antiguas ensaladas, claro. A las actuales, no hay por qué.
Las lechugas de ahora, tienen tantos tratamientos "matabichitos" que vienen listas para comer.Ya no necesitan ningún vinagre.
Pero el hombre actual piensa poco en estas cosas.Da igual que el vinagre le aruine una buena digestión, le provoque una acidez de varias horas o termine estropeándole su vesícula.
Chorreones de vinagre en esa ensalada que a lo mejor lleva tomate ...Y ya me dirá que va a hacer el pobre estómago con dos ácidos (el acético del vinagre y el ascórbico del tomate). Y si a usted le gustan las ensaladas tip0 "rebujito" y además les pone piña, kiwi y melocotón...sume además el ácido cítrico. Y luego se quejará de que está pachucho.
Lo próximo será investigar por qué su tatarabuela y la mía le ponían hierbas a los guisos de carne. Ya verá, ya.
sábado, 31 de enero de 2009
MEDICINA MUY MUY MUY ANTIGUA
El motivo de aquel encuentro fué el de recuperar para la sociedad actual, los métodos curativos que se empleaban antiguamente en aquella zona.
Me llamó mucho la atención los sistemas que utilizaban para quitar los cólicos o para curar los problemas de ojos en un niño.De verdad que cualquiera podría pensar que aquello era más un compendio de brujería que algo que sirviera para curar nada...pero les funcionaba.
Pero lo que realmente me gustó fué una frase que a modo de prólogo ocupaba la primera página.
Decía así : ""NO DEBE AVERGONZARNOS EL TOMAR DEL PUEBLO TODO AQUELLO QUE PUEDA SER ÚTIL PARA EL ARTE DE CURAR"". ( Hipócrates ).
Yo mantengo siempre que la Medicina Natural NO es "un grupo de abuelas echando hierbas en un puchero" ( yo, es que hablo así, mire usted). Pero tengo que reconocer que no es lo mismo confundir la medicina con un montón de supersticiones que utilizar TODO LO BUENO que ese grupo de abuelas haya podido aportar a la salud de un pueblo.
Curar un resfriado untando el pecho de manteca y colocando encima un papel de estraza calentado...es medicina.
Mejorar una afonía rodeando el cuello con un pañuelo empapado en alcohol... es medicina.
Bajar una fiebre mojando las rodillas y los codos.... es medicina.
Quitar un dolor de cabeza metiendo los pies en agua fría... es medicina.
Pero pretender quitar unas hemorroides metiéndose una castaña en el bolsillo.... perdone usted, pero eso es una chorrada.
Y eso no lo cuenta el precioso librito prestado. Eso lo decía un aficionado a la medicina natural.
Y eso es triste y lamentable, porque estropea el trabajo de mucha gente y de muchos años.
EL CAMBIO Y EL RECAMBIO
Cuando ya a punto de morir, su esposo le preguntó qué guardaba en aquella caja tan en secreto, ella la abrió y le mostró DOS muñecas y cien mil euros.
El marido emocionado le dijo . " Dos muñecas...perdona cariño por los DOS disgustos...pero y tanto dinero ?"
Y la ancianita le contestó : " Pues...ese lo conseguí de la venta de los cientos de muñecas que cosí en tantos años de matrimonio ".
Hoy encontré a una amiga que siempre ha sido un ejemplo para mí, por su forma de afrontar los problemas . Ha superado un cáncer, una operación de corazón , la muerte de un hijo, la de muchos seres queridos....Pero siempre la he visto animar a todo el mundo y CAMBIAR lágrimas por sonrisas allá donde esté.
Entre bromas y chistes sobre maridos, con las otras mujeres que la acompañaban, les conté la historieta de la ancianita y sus muñecas de trapo.
A ella le hizo mucha gracia, pero nos sorprendió con una anécdota personal de las muchas que adornan su vida. Muy divertida, nos confesó :
--" Yo, cuando alguien me da un disgusto ...me compro cualquier cosilla que me haga mucha ilusión. Así, en pocos días recuerdo el regalo y no lo otro ".
Luego, cualquier mortal tendrá que inflarse de leer libros de autoayuda, o entrar en la cosa esa de EL SECRETO , con visualizaciones positivas y todo lo demás... y mi amiga lleva siglos TRASMUTANDO, como se dice ahora, energías negativas por positivas.
El cambio es más fácil de lo que parece. Sólo hay que proponérselo.Y mi amiga es un ejemplo de ello.
Sí ...hay que cambiar. Es más, lo que hay es que RECAMBIAR.
Podría ser un negocio. Una tienda de recambios de energía. ¿Quien abre una franquicia ?
domingo, 4 de enero de 2009
AGUA CALIENTE CON LA COMIDA ?
Pues sepa que no debe.
Bueno, dicho así suena muy tajante. Se lo explico :
Si lo que bebe es agua, aunque ésta no tiene calorías, diluirá sus jugos gástricos y enfriará su estómago cosa que no beneficiará a su digestión.Si quiere tómela un ratito antes o un buen rato después.
Si lo que bebe es algún refresco, piense que las burbujas le producirán una sensación de estar inflado, le robará todo el calcio de esa comida, aumentará su azúcar en sangre...
Si lo que bebe es cerveza, tenga en cuenta que ésta tiene un índice glucémico de 110 ( es uno de los alimentos primeros de la tabla; esto del índice glucémico se lo explico otro día)
Pero sea cual sea el líquido con que acompañe su comida, lo que me lleva a hablar de ellos es que normalmente los toma FRIOS. Y ahí es donde quiero llegar.
Los orientales suelen acompañar sus comidas con té caliente. Té verde o té rojo.
Los ingleses suelen hacerlo también. ( Bueno, me refiero a los tradicionales. Los jóvenes de allí suelen parecerse a los de aquí , y supongo que la cocacola y las "birras" son universales)
Pues a lo que iba.
El beber una bebida fría, sea cual sea, durante la comida, hace que se enfríen y solidifiquen las partículas de grasa y sean más difíciles de digerir.
Si puede, acompañe sus comidas con alguna bebida calentita. Me lo agradecerá.
sábado, 3 de enero de 2009
LAS CHUCHES NAVIDEÑAS
La mayoría " pasa" del pavo, odia la lombarda ( que en algunas regiones es lo más typical navideño, aunque en Andalucía no es costumbre), detesta el besugo y eso de la gula del norte les trae al fresco.
Aprovechando las bullas familiares y el amontonamiento de titos y primos campan a sus anchas entre el comedor y la cocina, "robando" aquí una patata frita, allí una loncha de salchichón...
Cuando acaban las fiestas el niño ha comido durante al menos diez dias de forma desordenada, ha consumido grasa en exceso, poquísima fruta, ninguna verdura y azúcares en cantidades peligrosas.
Para evitar esto no estaría mal preparar un menú infantil. En casa siempre lo hemos hecho. No hay niño que entre tanta " comida rara" no agradezca una tortilla de patatas o unas croquetas caseras de las de toda la vida.
Vigilar la dieta de los niños es cosa de todo el año pero en fiestas y vacaciones hay que estar atentos por el exceso de colesterol y azúcar que tienen las llamadas "comidas tradicionales".
Y LAS FIESTAS...¿ BIEN O EN FAMILIA ?
El título viene por culpa de las estadísticas. Al final de cada año, en las distintas cadenas de televisión, nos machacan con datos que nos ponen la carne de gallina.
Por ejemplo : " En los dias de Navidad se multiplican los casos de violencia de género". O sea que ¿ el pariente le arrea con más frecuencia a la parienta en cuanto empiezan a sonar los villancicos ?. Pues parece que el miedo a la soledad en fechas señaladas incita a ser más...bruto.
También leí en estos días , que" después de las vacaciones, aumenta el número de divorcios".Tal vez sea porque el estar más tiempo juntos, encuentran más motivos para discutir.
Y tampoco parece que eso de amontonarse las familias en una misma casa, sea muy positivo que digamos. Meter a 16 personas en un piso de 90 metros...con esas cuñadas que no se ven desde hace un año...con esos primitos que quieren el mismo juguete al mismo tiempo...
En fín que aunque nos empeñemos, lo del espíritu navideño también debe estar en crisis.
Yo propondría que no forzáramos las situaciones.
Ya que hemos mandado a freir espárragos a la Navidad tradicional, no tendríamos que amontonarnos en tres fechas concretas. Eso de comilona el 24 con los abuelos, botellón con corbata y tacones con los colegas el 31, y el dia 5 de enero, cabalgatas de Reyes Magos ( simultáneas en cada barrio de cada pueblo de cada ciudad del pais... que pa eso son magos los reyes, ea )... teniendo los niños quince dias de vacaciones ... es gana de fastidiar.
Escalonar los besos, los abrazos, los regalos, las cuñadas...No sería mala idea.