Ocurre con frecuencia. Personas que vienen con una receta en la mano de un "presunto médico" que les recomienda una retahíla de productos, en su mayoría caros y poco efectivos para " presuntamente curar" enfermedades.
Y no se trata de una recomendación para un catarro, no.
En la mayoría de los casos, las personas que traen esa receta, luchan contra una enfermedad que requeriría un especialista (inmunólogo, internista, o cirujano ) o bien tienen un cáncer y algún pariente les aconsejó la visita a uno de estos "salvadores de la humanidad".
¿ Y por qué les llamo "médicos de mentirijilla" ?
Porque he observado que algunos suelen poner un número de "colegiado" que no se corresponde con la pertenencia a ningún Colegio Médico oficial...sino al número de algún carnet de asociación o agrupación naturista o para-médica.
He comentado esto con algunos médicos naturistas (auténticos) y esta práctica les perjudica a ellos por intrusismo.
Un médico amigo mío le ha seguido el rastro a algunos de ellos y estos falsos naturistas tienen unos curriculum (curriculae) de pena.
Hace tiempo descubrmos una curandera que se hacía llamar "homeópata, osteópata y más.Era un analfabeta que años más tarde fué denunciada.
Lo último es llamarse "experto en medicina molecular". Ahí queda eso.
¿ Donde dan estos títulos ?
Entiendo que cuando parece que nada tiene remedio, busquemos soluciones a nuestras enfermedades en la medicina alternativa.
Pero seamos serios.
Un naturista será naturópata si ha estudiado Naturópatía.
Será homeópata, si ha estudiado Homeopatía.
Y todo lo que requiera una especialización deberá ser avalado por titulaciones de centros de prestigio.
Pero cuidadín cuidadín .
Primero, que no se autodenominen "medicos".
Y segundo que no se atribuyan números de "colegiado"...que algunos utilizan el de un médico difunto.
Que ya es tener la cara dura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario