Si mi abuela levantara la cabeza, diría que nos hemos vuelto un poco marranillos.
Según la Agencia Europea de Seguridad alimentaria la especie "Campylobacter jejuni" es la principal causa de toxiinfección alimentaria en paises desarrollados.
Esta bacteria se produce en la carne de pollo fresco al lavarlo.
Ya nos alertaron hace tiempo, que nuestro fregadero es el lugar más contaminado de nuestras cocinas y ahora el Sistema de Peligros y Puntos críticos de Control (APPCC) nos comunica que la manipulación del pollo en contacto con el agua, hace proliferar la dichosa bacteria hacia toda la cocina, incluidos los paños , las bayetas las encimeras y las tablas de corte.
Incluso en las manos puede quedarse la bacteria Campylobacter y pasarla nosotros mismos a los ojos, la boca...
En fin, que a partir de ahora, vamos a abstenernos de lavar el pollo, cocinarlo bien pasadito y durante largo tiempo.
He hecho mi propia encuesta entre mis clientes y a todos nos parece que no lavar el pollo es una cochinada.
Pero haremos de tripas corazón y añadiremos una nueva receta a nuestros menús : "pollo a la guarrindongui".
Hagamos caso a las autoridades sanitarias
Sin bacteria campylobacter sí....pero que asquitoooo !
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario